Nuestras recomendaciones

La cocina es el corazón de la casa. Cada día comenzamos allí nuestros rituales sociales de familia y también donde usualmente terminan. Creemos que se debe invertir bien en el corazón. Esta es una lista de lo básico que debes tener en tu casa para asegurar un excelente producto, una impecable técnica y evitar la re-compra de estas herramientas. La mayoría de los productos pueden durar una vida entera, si con amor y paciencia las aprendes a manejar bien. 

Corte   Cuchillo Wusthof Ikon en tabla de cortar

Toda cocina debe contar con excelentes herramientas de corte. Son herramientas de respeto y pueden durar generaciones. Se encuentran desde muy poco costosas hasta locuras y todas son válidas. Un buen cuchillo es afilado, mantiene su filo, es fácil de afilar, debe durar y se debe poder lavar fácilmente. Debe poder hacer aquello para lo que fue diseñado: cortar.   

Como comprar? 


Nuestra recomendación es invertir en el mejor cuchillo que puedan. Este instrumento puede durar generaciones, es mucho menos costoso comprar un buen cuchillo que dure 50 años que estar remplazando uno cada año. 

Combate

El cuchillo más básico  es de acero inoxidable con poco cromo y molibdeno y usualmente sin presencia de vanadio. Usualmente este tipo de cuchillo es estampado. La hoja solo entra dentro del mango parcialmente. Estos son de precio bajo y durabilidad baja. Tienen un precio entre 30,000 y 120,000 pesos usualmente. (ej, Basics de Mac, o Silverpoint de Wusthof). Son buenos cuchillos de combate. 


Buenos

Los cuchillos intermedios usualmente están hechos de excelente acero que mantienen el filo y se dejan afilar. Usualmente son forjados y no estampados.  La hoja va en sandwich en el mango y llega hasta los bordes de este. Estos van desde 120,000 hasta 350,000 pesos. La mayoría debemos estar en este rango de inversion. (ej: Classic de Wusthof) 


Finos 

La gama alta de cuchillería se debe reservar para aquellos que en verdad vean y aprecien herramientas forjadas de calidad extraordinaria. De materiales combinados como lo son los cuchillos de damasco, o de acero blanco o azul. Usualmente son mas duros (un poquito mas difíciles de afilar) pero mantienen su filo mucho mas tiempo. Comienzan en 350,000 pesos, y  van hasta 2,000,000 Pesos y más. (ej, Damascus de Mac, Ikon de Wusthof)


Llevamos miles de años perfeccionando estos cuchillos. 

 

Básicos: Solo se necesitan tres cuchillos básicos para la mayoría de los trabajos en casa


Cuchillo de Chef  

    



Es el más importante de todos tus implementos. Estos están diseñados para que pasen de generación en generación.  El largo de el cuchillo va proporcional al tamaño del cocinero. El de 8" es el mas común en casas mientras los cocineros profesionales prefieren entre 9" y 10". Tiene que ser cómodo en la mano ya que este sera el cuchillo de todos los días. 



Cuchillo Utilitario:


                         


Este cuchillo te permite pelar, hacer cortes pequeños y precisos. 



Cuchillo de Sierra:


                         


Este cuchillo te permite cortar lo que es de corteza dura pero suave por dentro, ej: Pan, tomates, etc. 



Avanzados: Aqui la juguetería completa!! 


Cuchillo para pelar o tournear 





Le decimos pico de loro ya que la cuchilla esta invertida para poder cortar en la mano y pelar precisamente. Es excelente para frutas y verduras. 


Cuchillo para Deshuesar




La razón de existir de estos cuchillos es para separar la carne de los huesos. La mayoría de cuchillos para deshuesar tiene una punta delgada para poder manejarla cerca de los huesos. Estos cuchillos usualmente son rígidos, para saber siempre dónde esta la punta. Usualmente tienen una hoja delgada para que no haya mucha fricción contra los músculos de la carne. 


Cuchillo para Filetear




El cuchillo de filetear usualmente también son delgados pero mas flexibles que los de deshuesar. Son delgados para no causar daños en la carne suave del pescado. El tamaño o largo de la hoja depende del tamaño del pescado que estas fileteando. Pescados pequeños se pueden manejar con una hoja de 6” mientras que Salmones y otros mas grandes deben ser más largos. Es importante almacenarlos en su funda ya que el filo es increíble. 


Cuchillo Yanagiba




El fileteador estilo japonés se llama yanagiba, lo conocemos como el cuchillo de sushi. Más que todo se usa para todos los cortes de pescados pequeños y medianos. La hoja gruesa y forjada corta espinas y fileteas todo el pescado con un cuchillo.  Las yanagiba tradicionales solo tienen filo por un lado. Los precios son muy variables, depende mucho del material y del maestro artesano que la crea. 


Hachuela Europea



Las hachuelas están diseñadas para cortar comidas densas o duras. Como huesos, melones, zapallos, quesos duros, etc. Son pesadas. 


Hachuela Japonesa - Deba




Las hachuelas japonesas son de hoja mas gruesa y se llaman Deba. Sirven para pescados grandes, pollos, carne. 


Hachuela Japonesa - Usuba y Nakiri




Esta hachuela es ideal para cortar la mayoría de frutas y verduras. Al tener una curva menor, permite que mayor parte de la hoja entre en contacto con la tabla de cortar. Puedes hacer cortes ultra delgados con este instrumento. 


Hachuela China



La hachuela China no solo sirve para los huesos, es de los instrumentos mas versátiles en una cocina. En china, se usa como hachuela, cuchillo de chef, cuchillo utilitario, para recoger lo que cortas. Extremadamente recomendado para la casa. 


Cuchillo Santoku




Su nombre literalmente significa “cuchillo de tres virtudes.” Las tres son: verduras y frutas, carnes y comida de mar. Usualmente son más cortas (6½-7”) que los cuchillos de chef, es un poco más fácil de manejar para la casa. Es muy ligero y no produce cansancio. Estos han ido creciendo rápidamente en los mercados americanos.  


Cuchillo para Tajar 




Cuando de un trozo enorme de carne se trata, se requiere un cuchillo de show. Puede ser un roast beef o un pavo que uno quiere tajar perfectamente. Estos cuchillos son largos, mas que un cuchillo de chef, para hacer cortes largos. Son mas delgados que un cuchillo de chef, para que no se enrede con la carne y saque los jugos. 


Cuchillos de Steak 




Nos encanta tener unos buenos cuchillos de steak en la casa. Compras un gran corte, lo pones a salar la noche anterior en la nevera, duras horas cocinando y luego en la mesa, lo podemos cortar perfectamente sin moler la carne antes de probarla. 


Cuchillos de queso 


Tal como lo dice el nombre, para quesos, algunos para quesos maduros y otros para quesos duros. 

  





 Tijeras de Cocina


Las tijeras de cocina son increíblemente útiles, para cortar hojas, piolas, pollos, comida de mar. Unas buenas tijeras deben ser desarmables para poder lavarlas y desinfectarlas, las buenas se pueden afilar cuando se requiere. 



Cuando de peladores se trata, usualmente caemos en uno de dos bandos. los de peladores en “y” y los del bando de los peladores rectos. Ambos sirven para diestros y siniestros, ambos cortan en ambos sentidos. Los movimientos para cada uno son distintos, escoge el que más natural se sienta. 

Un excelente pelador se siente bien en la mano, son duraderos, mantienen su filo a largo plazo y son fáciles de lavar y limpiar, deben mantenerse fijos en las manos aunque estén mojados. También deben ser livianos o puede llevar a la fatiga. 

Vienen en varios materiales: acero, acero inoxidable o cerámica. Nosotros preferimos los de acero inoxidable ya que se pueden afilar nuevamente cuando pierden su filo. Los de acero son más difíciles de mantener y los de cerámica no se pueden afilar y . 


Peladores en “Y”





Usualmente uno debe mover más la mano cuando se usa un pelador en “Y”. También vienen con opción para cortes de julianas. Generalmente se acepta que el pelador en Y sirve mas para frutas y verduras redondas y grandes. 


Peladores rectos 




El pelador recto hace mímica al movimiento de un cuchillo utilitario. Más al estilo europeo, este funciona mejor con zanahorias, espárragos y cosas más pequeñas delgadas. 


Un excelente rallo es comodo en la mano, es facil de manejar, es seguro, es facil de limpiar y debe durar toda la vida. 


Un rallo es una hoja de acero inoxidable con cuchillas estampadas por un lado. Hay unas que se tienen en la mano “Rallo de mano” y otras que son “Rallo de Caja.”  Usualmente se requieren cuatro tamaños de gratas: la pequeña es perfecta para nuez moscada, ajo, pieles de cítricos; la mediana para zanahorias, cebollas, tomates (Boloñesa alguien?); La grande para quesos, tomates, otras verduras; la ultima es especifica para queso Parmesano y el coco ya que no cortamos el producto pero lo gratamos. 


Rallo de Mano 


El rallo de mano es perfecto para los que nos gusta rallar encima de el plato o la sarten o olla. No hay que soportarlo sobre una superficie y usualmente se puede lavar en la maquina lavavajillas 


Rallo de Caja 



El rallo de caja es para mayores cantidades a rallar. Debe ser fácil de limpiar, estable sobre la superficie que escojas (bowl o tabla de cortar). Usualmente estos traen la mayoría de gratas mencionadas anteriormente en uno de sus lados. Ocupa mas espacio de almacenamiento. 



La mandolina es un instrumento de velocidad y precision

 

Cuando estas tratando de hacer tus ensaladas,  tus chips de papa o yuca, o cortar cebolla para una sopa de cebolla francesa (varios kg). Y quieres tener un corte preciso y veloz, la única forma es con una Mandolina. Una mandolina para los cocineros de casa puede ser intimidante y con algo de razón, pero con amor, cuidado y paciencia, la mandolina puede cambiar tu vida.  

Una excelente mandolina, corta bien, mantiene el filo, es segura en el uso, en el lavado y en el almacenamiento. Debe sentirse cómoda en la mano del cocinero. No debe ocupar mucho espacio y debe ser fácil de lavar. 

Hay tres tipos básicos de mandolinas 


Mandolina de Mano




Estas mandolinas de mano, o mandolina japonesas son simples, usualmente sirven para sacar tres o cuatro grosores de corte. Todas vienen con algún tipo de protección para la mano, es muy recomendable usarla.  Estas no se ponen sobre el banco de trabajo pero se trabaja directamente sobre un tazón o tabla de cortar. 


Mandolina semi-profesional  




Estas cortadoras usualmente tienen mas grosores de corte y traen ademas, cuchillas para Julianas. Las julianas pueden ser de 2x2mm  o 3x3mm o 4x4mm. Estas son de sobremesa y puedes hacer bellezas con estas.


Mandolina Profesional


La Mandolina Profesional es el caballo de batalla para muchos cocineros.  Desde rodajas, julianas, monedas, corte de gofre,  batonnet (Papas fritas), ondulados, cortes en cubo (silicon, brunoise, montagnon) y pastillas.  Son duraderas y con cuchillas afilables o remplazables. 




Usualmente una cocina bien dotada cuenta con tres tablas de cortar:


En toda cocina, tanto comercial como residencial, esta herramienta es necesaria y valiosa. Una tabla de cortar, protege los cuchillos, las superficies de trabajo y permite una fácil limpieza de la estación de corte. Es importante tener mínimo dos tablas, uno para productos crudos y otro para los cocinados. Nosotros recomendamos alrededor de cuatro y en restaurantes muchas mas. 

Una excelente tabla de cortar, se mantiene linda aun después de miles de cortes, no se mancha, no coge olores y es fácil su limpieza. Para la casa, es importante que no se mueva cuando estes cortando. 

Vienen en muchos materiales, algunos muy recomendados para casa tipo madera, otros no muy recomendados, tipo vidrio. En la mitad están los de Nylon y los de maderas aglomeradas. 

Nylon

En Nylon recomendamos tres tamaños


Tabla Pequeña



Tabla Mediana



Tabla de Presentación



Madera 







Las tablas de madera son más suaves con los cuchillos. Sirven también para presentación en la mesa, aun mas si tienen un borde retenedor de líquidos. Las de madera se deben lavar a mano y aceitar con aceite mineral por lo menos una vez al mes. Son las que más trabajo conllevan pero protegen el cuchillo de la mejor forma posible y pueden durar generaciones. 




La chaira se debe usar todos los días, no afila, solo endereza



Una chaira es un metal tubular un poquito más duro que la hoja del cuchillo. Sirve para alinear el filo de la hoja, este no remueve material, no afila. Es muy util como mantenimiento diario pero no remplaza el afilador. 



El afilar el cuchillo es una tarea deliciosa, una meditación, tienes que engranar el cuerpo con la mente y exige concentración de toda la persona.

Hay varias formas de afilar cuchillos, desde sencillos hasta complejos aquí los describiré en orden de calidad de el filo.

Afilador Manual:




Para los que prefieren una vida más sencilla aunque no optima, existe el afilador manual. Con unos 7 pases por cada paso comenzando con el grueso (coarse) y luego con el fino (fine) lograran un 80% de el filo posible con un buen cuchillo. 




Chaira de Diamante o Ceramica:


Aunque similar a la chaira normal, este tubo de metal o ceramica  es abrasivo y remueve material para afilar. No maneja niveles de rugosidad para mover mas o menos material. Se debe ser muy adepto para seguir los ángulos (18 grados o 15 grados) manualmente. 


Maquina Afiladora:


Esta maquina tiene tres niveles de rugosidad, que con cinco pases por cada una de las seis ranuras en orden ascendente (de grueso a fino) logras un increíble filo de 90% de el filo posible. Este es un buen paso para aquellos que quieren tener el mejor filo pero sin tener que invertir el tiempo en aprender a usar la mejor herramienta que son las piedras. 



Piedras de Afilar: 


Las piedras de afilar representan la tradición de los cocineros. Poder afilar sus cuchillos con el ángulo correcto tiene una curva de aprendizaje un poquito exigente pero el placer es enorme cuando se logra.  Toda piedra viene inscrita con un numero. Entre más bajo el numero, mayor su rugosidad, quita más  material.  Entre más alto el numero, más fino, remueve menos material hasta pulir el metal.  Mínimo, recomendamos tener 2 niveles pero el optimo debe ser alrededor de 5. Algunas piedras vienen doble-faz.  

Si gustan aprender más de este arte, recomendamos un canal de YouTube llamado Burrfection





Es muy importante como manejas tu cuchillo



 
 


Website may use cookies to personalize and facilitate maximum navigation of the User by this site. The User may configure his / her browser to notify and reject the installation of the cookies sent by us.

El cajon de los cuchillos es de los sitios más peligrosos de la casa tanto para los dedos como para los cuchillos. Pierden su filo, se golpean y dañan el terminado. En fin, este es el peor de las opciones. 


Bloques




Un bloque lindo de madera, resina, magnético, o de plástico es una solución buenísima para a) cuidar el filo b) cuidar el terminado c) cuidar los dedos y d) tener los cuchillos organizados y a la mano. 


Rieles



Si prefieres usar espacio de pared versus espacio de mostrador, estos rieles magnéticos hacen todas la funciones de: cuidar filo y terminado, cuidar dedos y tenerlos a la vista. 


Organizadores de Cajon




Si quieres un look mas limpio en tu cocina, existen organizadores para esos cajones. Hacen todo lo anterior y un poquito más! 


Organizador pull-down 




Si es serio tu amor por los cuchillos debes considerar esta opción. 

 


  • Solo usar el cuchillo para cortar, no para abrir frascos 


  • Cuidado con los dedos

  • Todos los cuchillos y tijeras se deben lavar a mano. El filo durara 10 veces mas que si las metes en la maquina lavavajillas.

  • Si el cuchillo es de acero y no de acero inoxidable, se le debe aplicar una delgada capa de aceite. 

Preparación    

Este es el momento en la cocina, donde más pasión le ponemos. Cada ingrediente, cada utensilio y cada paso en una receta, está diseñado para que nuestro cuerpo se conecte al 100% con el plato final. Para estos procesos, debes contar con las herramientas más funcionales, con tareas y especificas y definitivamente, que te hagan la vida más fácil.


herramientas básicas para el inicio de cada receta

Termómetro  


Con un termómetro para alimentos puedes determinar si el plato se ha cocinado al punto deseado, así como garantizar que ha alcanzado el nivel de temperatura necesario para erradicar todos los patógenos que son un riesgo potencial para la salud.


Temporizador  

El temporizador se especializa en medir el tiempo, es una herramienta necesaria para que tus platos queden en su punto exacto. Controla tus actividades y ponle tiempo a tus tareas en la cocina.

Báscula

Es un complemento indispensable para cualquier cocina.
Controla el tamaño de las porciones en cada preparación y  podrás marcar una gran diferencia en el sabor de tu receta.

Tasa Medidora


Una de las medidas más habituales de la  cocina  siempre ha sido la  taza . Por eso es importante tener una  taza medidora,  para medir diferentes cantidades de ingredientes tanto líquidos como pulverizados.  

Cucharas Medidoras

Las  cucharas medidoras  son una herramienta de cocina muy útil cuando tienes que elaborar recetas y parte de los ingredientes están indicados con sus medidas. Nunca está de más tener un juego de  cucharas medidoras , resulta un utensilio que además de práctico, es duradero.

Termómetros


Si quieres estar tranquilo que estás almacenando correctamente, o si el pollo en el horno no te va a enfermar o si tal vez el corte carísimo de carne esta en el punto de cocción preciso que quieres, no hay otra opción que usar un termómetro!! 

No todos los termómetros son creados iguales. Hay muchos diseños y necesidades para el cual están creados los termómetros.  Lo que mide un termómetro es la cantidad de energía presente en un medio. El medio varia rápidamente en el tiempo y para esto tenemos que saber cómo tomar la temperatura con cada instrumento, porque es diferente en cada medio. 

Se debe lavar el termómetro entre muestra y muestra para evitar la contaminación cruzada. 

Tipos de sensores

Cada termómetro tiene un rango de medición y un rango de precision. Si buscas una precision alta y un rango alto, el precio es mas alto. Si no te importa el rango, y no te importa la precision, el precio baja, y mucho. El tiempo en el que quieres una muestra de temperatura exacta también varia el precio. 

Hay cinco formas principales de medir la cantidad de energia en un medio: 
1) Usando dos metales (bi-metal) que son el 70% del mercado.
2) Thermistor (digital): tiene un resistor interno que es sensible a temperatura. Sirve para neveras y temperaturas relativamente bajas. 
3) Usando un gas o  liquido que se expande ( ej. alcohol).
3) Midiendo la cantidad de energía que refleja cuando emite un rayo infra-rojo.
4) Midiendo la cantidad de energía reflejada cuando se emite un rayo de laser. 
5) Termocuplas que generan una carga eléctrica con la variación de temperatura, son las mas rápidas.

Cada uno tiene beneficios de costo, precision, rango, distancia de toma de muestra. Algunos termómetros requieren ser re-calibrados de vez en cuando. No mencionare los termocromicos o los de volumen constante, o de resistencia de platino ya que son demasiado precisos o demasiado imprecisos para el uso en la cocina (precios muy baratos o muy costosos).

Termómetros de líquidos

El termómetro relleno de liquido es el más antiguo de los instrumentos de temperatura. Se utilizan en aplicaciones como fritura, haciendo dulces. Se introducen en el aceite o en el azúcar o en la nevera y se dejan allí, se demoran en mostrar temperatura, pero  muestran constantemente las variaciones. 

Termómetro de Azúcar







Termómetro de Fritura



Termómetro de Helado

Termómetro de Nevera



Termómetros bi-metal mecánicos

Un termómetro bi-metal como su nombre lo indica, esta hecho en la union de dos metales que tienen una tasa de expansión diferenciada. La medición se toma de la punta del punzón hasta 5 cm arriba y el dial, muestra el promedio de las dos temperaturas. Estos se deben calibrar. Se usan para medir temperatura en hornos, en carnes, en medios grandes. No suelen ser muy costosos. Se pueden demorar hasta un minuto para registrar la temperatura.  

El beneficio de este tipo es qué se puede dejar en la carne o en el pavo y puedes ver la temperatura desde afuera del horno. Muy buenos para calibrar hornos ya que la mayoría de los diales de los hornos son muy imprecisos. 

Termómetro de horno







Termómetro de Carne 







Termómetros bi-metal digital  (de lectura instantanea)  

Estos están diseñados para poder tomar una muestra rápida (15 seg) con precision mediana. No son costosos. Se debe insertar el punzón por lo menos 4 o 5 cm para tomar una muestra correcta. Si el producto es delgado, se debe punzar por el lado delgado. 

Termómetro digital standard



Termómetro digital lujo




Termómetro Termistor

En 10 segundos la punta de este instrumento te dará una medición mas precisa que la bi-metal. Estos suben de precio pero son mas rápidos y precisos y te permiten tomar temperaturas precisas en la punta, no en el promedio de los 4 o 5 cm de el punzón. 

 
Termómetro de Termocupla

Estos son los mas rápidos de todos los termómetros de punzón. En segundos tienes la más rápida y precisa  medición de la temperatura en la punta del  punzón. Son excelentes, ademas permiten usar varias sondas con un mismo aparato. 


 

Termómetro Infrarojo y de Laser


En alimentos manejamos estas dos mas que todo para medir superficies calientes y frías, no nos ayudan mucho para saber si un producto esta almacenado a la temperatura correcta o si ya esta cocinado. Son un gusto pero no necesarios para la mayoría de cocinas. 

Termómetro laser
Termómetro infrarojo  

Como calibrar un termómetro

Hay dos formas estándares de calibrar termómetros. Uno, en agua con hielo y la otra en agua hirviendo. Hay que leer las instrucciones de cada termómetro ya que cada uno se calibra distintamente. 


Bowls

Un  bowl  es un herramienta versátil en la  cocina  que nos permitirá manipular y preparar los alimentos e incluso conservarlos si contamos con film transparente alimentario o tapas especiales para tal propósito.

Existen 3 tamaños básicos:

Tamaño Pequeño (1qt)

Perfecto para pequeñas mezclas de no más de 2 porciones.

Tamaño Mediano (3qt)

Ideal para la mezcla de masas, entre 4 a 8 porciones.

Tamaño Grande (5qt)

Es el tamaño perfecto para tus eventos familiares, mezclar ensaladas o colocar en adobo una pieza de carne.

Los  utensilios de cocina  son muy importantes, pues mejoran la velocidad de cada uno de los proceso en la cocina, además de facilitar cada tarea y ser más eficientes. Es la segunda mano para la preparación perfecta en tus recetas.

Machacador de papas

Esta herramienta hará que la tarea de hacer un puré de papa sea mas placentera. Es fácil de usar, muy versátil y cómodo.

Whisk / Batidor manual

El batidor manual es una herramienta muy útil en la cocina, es perfecto para mezclar y airear productos alimenticios más delgados, no necesita corriente, es fácil de limpiar y su uso es perfecto para cada ocasión en la que se necesita mezclar.

Espátulas

La espátula sirve para mezclar ingredientes, sobre todo cuando se trabaja con preparaciones aireadas, y para mezclas livianas Una espátula en la cocina se convierte en la herramienta todo en uno.

Colador
El  colador es  un utensilio de cocina que emplea el concepto de criba o filtro de alimentos con el objeto de escurrir o cernir.  Es una herramienta muy útil cuando se necesita escurrir un alimento , o cuando es necesario cernir la harina para tu preparación.   

 

Las licuadoras Vitamix de alto rendimiento para hogar ofrecen una potencia y conveniencia superiores, ayudándote a transformar horas de trabajo en la cocina en pocos minutos de divertidas creaciones.
Es importante contar con una licuadora de calidad superior, que ahorrará tiempo y dinero en tu cocina. 

Comodidad
Simplifica las tareas de la cocina para preparar atesoradas recetas familiares de manera rápida y fácil, al mismo tiempo que añades tu propio estilo a cada plato.

Sabor
Nuestros potentes motores mezclan una variedad de ingredientes con facilidad para crear intensos sabores y texturas perfectas, desde salsas picadas hasta suaves bebidas.

Versatilidad
Cada licuadora Vitamix es capaz de realizar más de 10 diferentes técnicas culinarias reemplazando varios electrodomésticos de cocina.

Calidad
las licuadoras Vitamix están fabricadas para durar muchos años y vienen con garantías de 7 años para darle el mayor valor por tu dinero.

Por esto y muchas cosas más, debes contar con una licuadora Vitamix en tu hogar.

 
 

Cocción   

Llego el momento de transformar nuestros alimentos. La cocción es el proceso en el cual nuestras recetas cobran vida, pues cada uno de los ingredientes experimenta cambios, físicos. químicos y/o biológicos, es el momento en el que toda nuestra pasión por la cocina sale a flor de piel. Tener las mejores herramientas es indispensable para lograr que estos cambios se reflejen positivamente en nuestro plato final.

Cuando vamos a elegir un sartén nos encontramos con una gran cantidad de materiales, algunos son de cerámica, aluminio, hierro (fundido, colado o mineral), teflón, acero inoxidable o titanio; también tienen diferentes diámetros del fondo, altura de las paredes, mangos de materiales variados o desmontables; los que sirven para gas, vitro, inducción, etc. En fin, mil opciones por escoger; para que no te compliques, aquí te recomendamos tres básicos de la cocina.

Sartén Plano


Un sartén plano, de bordes no muy altos sirve para marcar alimentos o grillar. Es perfecto para sellar las carnes, antes de llevarlas al horno, para ello es importante tener en cuenta que el mango sea resistente a altas temperaturas.

Sauté

Su nombre viene del francés Sauter (saltear), por lo cual su uso más apropiado es para este fin. El sartén tiene el fondo plano, con las paredes altas, pueden ser rectas o abiertas La función de este sartén es distribuir todos los ingredientes sobre la superficie y entren en contacto con el calor .

Wok

Es perfecto si te gusta la cocina asiática. El wok es un sartén redondo, de paredes altas y ligeramente convenxa. Se emplea para cocciones rápidas a gran temperatura, salteando los alimentos de manera constante.Es perfecto pues hace que los alimentos conserven mejor sus propiedades. El truco del wok está en calentarlo muy bien antes de comenzar a usarlo y realizar la cocción a fuego fuerte.

Las mejores preparaciones en nuestra cocina, son aquellas que llevan amor. A fuego lento y con las mejores herramientas de cocción se preparan los mejores platos. Estamos seguros que quieres llevar tus recetas al mejor punto y por esto, te recomendamos la mejor selección de los tipos de ollas que puedes tener.

Olla Recta


Es una olla de gran capacidad (5 – 50 L), más anchos que profundos. En la cocina clásica se les conoce como  rondeau , tienen una tapa y dos agarraderas a los costados, sus funciones son muchas, por ejemplo sirven para cocinar cualquier cosa que sea o contenga líquido.

Cacerola

Esta es una olla pequeña con 2 – 10 L de capacidad que posee un mango largo, Es muy versátil se puede utilizar para cocciones que necesitan un recipiente que sea fácil de manejar, como las salsas.

Olla para caldos/sopas

Esta olla se utiliza para cocciones extendidas de fondos, sopas, salsas, potajes y guisos,  es un recipiente más profundo que ancho, usualmente tiene gran capacidad (10 – 50 L). Al ser una olla alta  pierde menos líquido por evaporación y concentra mejor el calor.

¿Te gustaría tener una excelente cocción y con el mejor estilo? Los cocottes son el producto ideal para ti. Redescubre la cocina tradicional de antaño gracias a la clásica cacerola de hierro fundido. Indispensable para platos cocinados a fuego lento con éxito: el hierro fundido retiene efectivamente el calor, lo que le permite utilizar los ajustes de cocción más suaves.

- Las rayas en la cubierta interior muestra como el liquido se condensan uniformemente y cómo se redistribuyen la humedad cargada de aromas dentro de tu CHASSEUR.
- Distribución y retención de calor sin igual y sin puntos calientes.
- Perilla de acero inoxidable resistente al calor.
- Compatible con todos fuego, inducción y horno.
- Producto francés único y artesanal.