SALUDABLES Y FRESCAS
¡EL ABC DE LAS
HIERBAS!
¡EL ABC DE LAS
HIERBAS!
Una completa guía para elegir, almacenar y combinar algunas de las hierbas aromáticas más populares a la hora de cocinar.
¿Qué sería de un pesto sin albahaca o un sancocho de gallina sin una buena dosis de cilantro? Las hierbas frescas son un complemento valioso a la hora de sazonar nuestras preparaciones, e incluso en ocasiones pueden llegar a convertirse en alma de la receta. Como sucede con las especias existen hierbas para todos los gustos, cítricas, anisadas, ligeramente amargas, o dulzonas. Sin embargo, a la hora de ponerse de acuerdo todas aportan beneficios a la salud. Analgésicas, antiinflamatorias o relajantes, incluirlas en la dieta diaria nos garantiza una pequeña dosis de bienestar mientras disfrutamos de la buena mesa.
%201.24.01%20p.%20m..png)
HERRAMIENTAS RECOMENDADAS

picador de hierbas inalámbirco - cuisipro
recipiente mantenedor de hierbas - cuisipro

TIJERAS 5 HOJAS acero inox PARA HIERBAS - MATFEr
%201.25.40%20p.%20m..png)
CILANTRO
Uno de los imprescindibles en muchas cocinas de Latinoamérica. No puede faltar en la mesa para finalizar un plato gustoso como unos buenos tacos mexicanos, una sopa casera o un ceviche recién hecho. Excelente estimulante del apetito. Posee cualidades digestivas muy reconocidas, por lo que es común que se añada a platos de digestión más difícil como algunas legumbres. También sirve para combatir episodios de gastroenteritis.
CILANTRO
Uno de los imprescindibles en muchas cocinas de Latinoamérica. No puede faltar en la mesa para finalizar un plato gustoso como unos buenos tacos mexicanos, una sopa casera o un ceviche recién hecho. Excelente estimulante del apetito. Posee cualidades digestivas muy reconocidas, por lo que es común que se añada a platos de digestión más difícil como algunas legumbres. También sirve para combatir episodios de gastroenteritis.
Uno de los imprescindibles en muchas cocinas de Latinoamérica. No puede faltar en la mesa para finalizar un plato gustoso como unos buenos tacos mexicanos, una sopa casera o un ceviche recién hecho. Excelente estimulante del apetito. Posee cualidades digestivas muy reconocidas, por lo que es común que se añada a platos de digestión más difícil como algunas legumbres. También sirve para combatir episodios de gastroenteritis.
ALBAHACA
Su sabor está muy asociado a las cocinas italiana y asiática. Podemos encontrarla en diferentes variedades, con hojas más grandes o pequeñas según la especie. Es un excelente digestivo y antiespasmódico y actúa muy bien para aliviar dolores de cabeza y garganta. Combina muy bien con la mayoría de vegetales como tomates, zucchini, berenjenas, pimentones y también con quesos como el mozarella, doble crema, pecorino, etc. Al entrar en contacto con grasas, aceites, mantequilla o crema de leche libera aún más su sabor y aroma.
Su sabor está muy asociado a las cocinas italiana y asiática. Podemos encontrarla en diferentes variedades, con hojas más grandes o pequeñas según la especie. Es un excelente digestivo y antiespasmódico y actúa muy bien para aliviar dolores de cabeza y garganta. Combina muy bien con la mayoría de vegetales como tomates, zucchini, berenjenas, pimentones y también con quesos como el mozarella, doble crema, pecorino, etc. Al entrar en contacto con grasas, aceites, mantequilla o crema de leche libera aún más su sabor y aroma.
%201.25.45%20p.%20m..png)
%201.27.40%20p.%20m..png)
MENTA
Aunque en occidente suele asociarse a platos dulces, helados, cocteles o infusiones la menta está presente en muchos platos cotidianos de las cocinas asiáticas y del Medio oriente. Sin duda el cordero y la menta van muy bien, pero también es una delicia usar la hoja en ensaladas o mezclas de vegetales. La más común es la llamada menta piperita y tiene propiedades digestivas, ayuda a aliviar heridas bucales y es un poderoso descongestionante en episodios de alergia o resfriados.
MENTA
Aunque en occidente suele asociarse a platos dulces, helados, cocteles o infusiones la menta está presente en muchos platos cotidianos de las cocinas asiáticas y del Medio oriente. Sin duda el cordero y la menta van muy bien, pero también es una delicia usar la hoja en ensaladas o mezclas de vegetales. La más común es la llamada menta piperita y tiene propiedades digestivas, ayuda a aliviar heridas bucales y es un poderoso descongestionante en episodios de alergia o resfriados.
Aunque en occidente suele asociarse a platos dulces, helados, cocteles o infusiones la menta está presente en muchos platos cotidianos de las cocinas asiáticas y del Medio oriente. Sin duda el cordero y la menta van muy bien, pero también es una delicia usar la hoja en ensaladas o mezclas de vegetales. La más común es la llamada menta piperita y tiene propiedades digestivas, ayuda a aliviar heridas bucales y es un poderoso descongestionante en episodios de alergia o resfriados.
LAUREL
Tiene una gran presencia aromática y gustativa, por lo que es ideal para hacer guisos y estofados. El laurel cuenta con muchas propiedad como aliviar las digestiones pesadas, prevenir la acidez y reducir los gases. Pero, además, sirve para tratar afecciones del aparato respiratorio, es diurético, y hasta se emplea para elaborar productos cosméticos.
%201.27.45%20p.%20m..png)
%201.29.40%20p.%20m..png)