HERRAMIENTAS RECOMENDADAS
BOWL DE ARROZ EN PORCELANA- ONEIDA
PALITOS CHINOS EN BAMBOO - TOWN FOOD

STEAMERS DE BAMBOO X 3 - TOWN FOOD
LA MODA DE LOS POKES
¡EL SUPER
BOWL!
¡EL SUPER
BOWL!
La combinación de pescado fresco servido con vegetales crudos y salsas ligeras se ha convertido en una de las tendencias para quienes buscan menús livianos y nutritivos. ¿En qué consiste y cómo escogerlo para que sea realmente completo y saludable?
El termino Poke-Bowl proviene de un plato tradicional entre los pescadores de las islas de Hawái. El poke original (pronunciado ‘poké’) consistía en trozos de pescado crudo mezclados con sal marina y algunas algas comestibles. Posteriormente la influencia japonesa trajo ingredientes como la soya y el aceite de sésamo. La receta se fue haciendo popular entre quienes visitaban el archipiélago y con el auge del sushi en occidente a partir de los años 80 el ‘poké’ obtuvo más atención. Sin embargo, fue necesario dejar
%201.09.31%20p.%20m..png)
%201.10.29%20p.%20m..png)
pasar un par de décadas para que se transformara en lo que hoy se conoce como ‘Poke Bowls’ una propuesta gastronómica en la que el pescado o mariscos frescos se unen a vegetales y carbohidratos servidos en recipientes más profundos (en inglés denominados ‘bowls’) para convertirse en una comida completa. Es una alternativa muy práctica dentro del concepto de ‘healthy fast-food’ o comida rápida saludable ya que se prepara en poco tiempo y es fácil de transportar o consumir en cualquier parte.
pasar un par de décadas para que se transformara en lo que hoy se conoce como ‘Poke Bowls’ una propuesta gastronómica en la que el pescado o mariscos frescos se unen a vegetales y carbohidratos servidos en recipientes más profundos (en inglés denominados ‘bowls’) para convertirse en una comida completa. Es una alternativa muy práctica dentro del concepto de ‘healthy fast-food’ o comida rápida saludable ya que se prepara en poco tiempo y es fácil de transportar o consumir en cualquier parte.
%201.11.27%20p.%20m..png)
EL PESCADO
El éxito de este tipo de preparaciones comienza con la calidad del pescado. Debe ser un producto fresco, que no presente olores ni coloraciones sospechosas y mantenerse en una correcta refrigeración. Normalmente se emplean cubos de atún o salmón crudos. Si no se siente cómodo con este tipo de ingredientes, existe la opción de usar productos cocidos, como camarones o pulpo y otras proteínas, como pollo o tofu.
EL PESCADO
El éxito de este tipo de preparaciones comienza con la calidad del pescado. Debe ser un producto fresco, que no presente olores ni coloraciones sospechosas y mantenerse en una correcta refrigeración. Normalmente se emplean cubos de atún o salmón crudos. Si no se siente cómodo con este tipo de ingredientes, existe la opción de usar productos cocidos, como camarones o pulpo y otras proteínas, como pollo o tofu.
LA BASE
Con el ánimo de crear un plato balanceado, el ‘poke bowl’ suele tener como base algún tipo de carbohidrato. El más común es arroz cocido, que puede ser blanco o integral aunque también existen versiones con fideos de trigo o arroz, algas sazonadas o espirales de zucchini que simulan apariencia de una pasta larga. Estas últimas versiones son ideales para quienes buscan un plato más liviano o reducir el consumo de harinas.
%201.11.36%20p.%20m..png)
%201.17.41%20p.%20m..png)
LAS SALSAS
El alma del ‘poke bowl’ está en la salsa. Generalmente estas contienen sabores orientales como soya, jengibre, aceite de sésamo combinados con toques cítricos como el limón. También es frecuente encontrar en las opciones mayonesas o salsas cremosas que pueden aumentar considerablemente el valor calórico de la receta final, así que inclúyalas con moderación para que cumplan con su objetivo, realzar los sabores de los buenos ingredientes.
LAS SALSAS
El alma del ‘poke bowl’ está en la salsa. Generalmente estas contienen sabores orientales como soya, jengibre, aceite de sésamo combinados con toques cítricos como el limón. También es frecuente encontrar en las opciones mayonesas o salsas cremosas que pueden aumentar considerablemente el valor calórico de la receta final, así que inclúyalas con moderación para que cumplan con su objetivo, realzar los sabores de los buenos ingredientes.
LAS ADICIONES
En los restaurantes especializados en ‘poke bowl’ las opciones pueden ser tentadoras a la hora de crear sus propias combinaciones. Los protagonistas suelen ser los vegetales y las hierbas frescas. Pepino, zanahoria, rábano, jalapeños, aguacate, cilantro, albahaca, menta son algunos de los más comunes en la barra de adiciones. Evite aquellos que consistan en frituras o que aumenten la porción de harinas como el maíz, el plátano maduro o frutas dulces.
%201.17.47%20p.%20m..png)